
Viñeta | Erlich
Este año se ha hecho de rogar, pero por fin nos ha llegado la felicitación navideña de la Infanta Elena. Por muchos años que pasen siempre echo en falta a Marichalar.
En anteriores capítulos | 2007 | 2008 | 2009
No pudo culminar el sueño el modesto Mazembe. Los congoleños perdieron en la final del Mundial de Clubes por 3 a 0 con el Inter y no se repitieron las celebraciones de su portero en cuartos y semifinales.
Se han hecho muchos chopeos y viñetas sobre la Operación Galgo de la que hablaba ayer. Y es que habrá que reírse, aunque sea para llorar. Pongamos un poco de humor en el tema con una viñeta de Oroz, que es la que más me ha gustado de las que he visto estos días (click para ampliar):
Paco Gürtel y su familia nos hablan de su tradición choricera, sus sentimientos y su estilo de vida.
Esta Navidad ningún hogar sin su chorizo.
¿Cansados del Barça - Madrid? ¿A qué no? Venga, ahí va la foto que estabais esperando. Como os conozco, jabatos.
Posdata: Está calando la genial iniciativa de Eduardo Inda de hacer juegos de palabras a partir de Mou en la portada del Marca. Ya ha traspasado fronteras y los últimos en sumarse a la idea han sido los del periódico argentino Olé, que han titulado Mourite de risa. ¡Qué jodíos los argentinos!
De los creadores de Vamos a jubilar a Zidane y Esto es Anfield... ¿y qué?, se acaba de estrenar Moucho canguelo:
Desde que empezó el Marca con lo del canguelo lleva el Barça 5 victorias en 5 partidos contra el Real Madrid. Qué el canguelo dure muchos años. Mientras tanto, Laporta sigue de fiesta.
De las noticias deportivas de la semana no destacaría el 0-8 del Barça en Almería, ni siquiera la retirada de Charly Moyà que nos ganó a todos con aquel Hasta luego, Lucas después de que Pete Sampras le ganase la final del Open de Australia.
Me quedo con el chico que dejó a su novia por Puyol (parte 1 y parte 2) y con la entrevista de la gran Silvia Barba a Cesc después de palmar por 4 a 0 con Portugal, que explica porque Reina lo presentó en la celebración de la Eurocopa como La auténtica empanada:
Si hay un cielo para genios, hoy estarán proyectando Bienvenido, Mister Berlanga y Rafael Azcona habrá colado la palabra austrohúngaro en el discurso para darle la bienvenida.
Como dice Manel Fondevila en su viñeta, rememorando una de las escenas más recordadas de El verdugo, gracias por tantos buenos ratos.
Acabo de ver un vídeo que ha colgado Sergi Mas en Twitter y no me he podido resistir a compartirlo con vosotros, que últimamente os tenemos un poco desatendidos.
Como dice el propio Sergi Mas, él simplemente ha cambiado de orden los diálogos y todo lo demás es fruto de la imaginación, a veces perversa. Sólo a veces.
Manel Fontdevila recuerda hoy en Público a José Antonio Labordeta, fallecido este fin de semana, y su conocido ¡A la mierda! en el Congreso de los Diputados.
Descanse en paz uno de los pocos políticos, que lo era además de cantautor y escritor, que se ha ganado el respeto de todos.
Esto es un no parar. Volvemos de las vacaciones y ya están aquí las Fiestas, que este año vienen con la novedad de la kale borroka.
El sábado ya tuvimos un adelanto y hoy volveremos a la carga. He buscado una foto para ilustrar el post, pero las que tengo del año pasado no son demasiado publicables, así que tomo prestada una que sí lo es de la MVP del sábado.
Aprovechando que el Doctor está de vacaciones y que Aigor ha fichado por el Real Madrid, os iba a contar como me va el verano. Pero en un blog de visita obligada me he encontrado con una imagen que resume a la perfección mis actividades diarias.
Vía | Grb Designs
Calabaza, se acaba un nuevo día y como todas las tardes quiero despedirme de ti.
Quiero despedirme y darte las gracias una vez más por seguir aquí con nosotros.
Tú que podrías estar en la mesa de los ricos y de los poderosos,
has elegido el humilde bancal de un pobre viejo para dar ejemplo al mundo.
Yo no puedo olvidar que en los momentos más difíciles de mi vida,
cuando mi hermana se quedó preñada del negro o cuando me caparon el hurón a mala leche,
sólo tú prestabas oídos a mis quejas e iluminabas mi camino.
Calabaza, yo te llevo en el corazón."
Ya hable de Tonterías las justas cuando empezó y de los doblajes de películas que hace Florentino. Con el tiempo, la sección que más éxito tiene es el 6 en ranking. Esta semana, además de Flo y Dani Martínez, el ranking ha contado con la visita de Queque, David Broncano y Dani Rovira. Aunque lo mejor del programa sigue siendo Anna Simon. ¡Ay omá que rica!
Me ha encantado este montaje con escenas de las películas de dos de mis directores favoritos: Stanley Kubrick y Martin Scorsese.
Buen finde y buenas vacaciones para el que las tenga, que a mí todavía me queda muchiiiísimo: una semana. ¡Árbitro, la hora!
El domingo acababa el Tour de Francia con el triunfo de Alberto Contador, que subía a lo más alto del podio de París por tercera vez y, viendo el panorama actual del ciclismo, todo apunta a que el madrileño puede batir todos los récords.
The Big Picture, creo que ya he hablado de esta página alguna vez, ha publicado las mejores fotos del Tour en dos entregas: 1 y 2.
Ha llegado el día. Pipas aguasal. Limón Hacendado. Patatas onduladas. Olives trencades. Pizza cuatro quesos. Móvil desconectado. Dodotis. Todo listo. Empezamos.
El penalty de Eloy en 1986, el fallo de Salinas y el codazo de Tassotti en 1994 y el robo de Al-Ghandour en 2002 desde hoy pasan a la historia. La alegría de Paquito y Camacho es la de un país que se había acostumbrado a perder en cuartos de final cada ocho años. La travesía del desierto ha terminado. España está en semifinales de un Mundial.
La aventura de Manute Bol comienza cuando un primo suyo va a estudiar a Estados Unidos. Cuando dijo 'tengo un primo que mide 2,31', rápidamente un scouter se desplazó a Sudán para ficharlo. Bol pertenecía a la tribu de los dinka, la más alta de Sudán (sin ir más lejos Malouk Bol, su abuelo, medía 2,38). Cuando intentó por primera vez hacer un mate con 18 años, se partió los dientes con el aro y hasta los 25 fue sin ellos."
Hasta ahora la mejor respuesta a una llamada de marketing telefónico la había visto en Seinfeld, pero este maño la ha superado con creces. Buenísimo.
Vía | Menéame
De los creadores de Curri tira un ordenador, que fue portada del Menéame, llega... Curri pierde los papeles.
Vía | SalvemosTelemadrid.es
De lo de Paquito no se sabe nada definitivo todavía. Hasta ahora la versión más fiable de lo ocurrido sigue siendo la de Ramón Trecet y hoy he leído también la versión del anterior Director de Comunicación de la Cadena SER, que creo que vendría a reflejar la opinión de Daniel Anido, actual director de la SER.
Mientras la dirección de la cadena demuestra su cortedad de miras cargándose el mejor y más rentable programa de la radio española, el grupo de apoyo a Paco González en Facebook tiene ya, en menos de una semana, cuatro veces más seguidores que el de la propia Cadena SER.
El sábado Pepe Domingo Castaño le hizo un sentido homenaje al inicio del Carrusel y hoy Juanma Castaño y Santi Cañizares han llamado a Paquito en el videochat de El Día Después para darle ánimos.
Posdata: Además durante El Día Después Raúl Ruiz ha contado la historia de Silva, compañero suyo de vestuario en el Melilla. Si queréis saber con que parte del cuerpo daba collejas no tenéis más que pinchar en el enlace. Sólo os diré que se le conocía como el Hombre Látigo.
Hoy ha sido un día completito. Ha muerto Antonio Ozores, la Cadena SER ha suspendido de empleo y sueldo a Paco González, el Atlético ha ganado una competición europea 48 años después y Zapatero ha sacado la tijera a pasear.
Con la ley del silencio impuesta en PRISA, el que mejor ha explicado lo de Paquito ha sido Ramón Trecet. Ya digo que no lo tiran por mucho que haya llamado hijo de puta a un directivo. Al tiempo. Y si lo echan, como les dijo Felipe González a los que le pedían que cesara a Alfonso Guerra por lo de los cafelitos de su hermano, van a tener dos cabezas por el precio de una, porque no pienso volver a escuchar Carrusel. Hale, toma medida de presión.
Si lo de Paquito espero que no sea definitivo, lo que si que no tiene marcha atrás es la desaparición de uno de los mejores cómicos de nuestro país. Los discursos surrealistas de Antonio Ozores y sus ingeniosos juegos de palabras quedan para la historia del cine español a partir de hoy. Una de sus últimas apariciones televisivas fue hace un año en una entrevista que le hizo Buenafuente y en la que estuvo tan rápido de reflejos como siempre:
Esta semana ha empezado en Cuatro Tonterías las justas, el nuevo programa de Florentino Fernández, con el que me pasa algo parecido a lo que me pasa con Berto, ¡güebah!, que es aparecer en la tele y ya me estoy riendo.
Con Tonterías las justas ha vuelto lo mejor de El informal y antes del Mississippi, que eran los doblajes de películas que hacía Florentino. Me quedo con los del niño que trata de convencer a Al Pacino de que es Al Pacino, pero hay muchos más como los de CarLOST Jesús, que mezcla imágenes de Perdidos y audios del mítico Carlos Jesús, hoy injustamente olvidado.
El Barcelona ganó anoche en el Bernabéu. Tenía en la recámara este vídeo del Arucitys, el actual programa del gran Alfonso Arús. Es un montaje con escenas de Braveheart, imágenes del Barcelona y fragmentos de Punto Pelota. La tertulia de fútbol de Intereconomía al principio no me gustaba pero me ha ido ganando y es que si te tomas Punto Pelota como un programa de humor, está divertido. Es el Sálvame del fútbol.
Sé que soy un ventajista por ponerlo después del partido. No sólo lo sé sino que además, como diría un amigo mío, me consta.
Una encantadora niña nos descubría esta semana cuál es su mayor deseo en las noticias de laSexta y en el APM? ha llegado al número 1. Angelito.
Durante las Fallas, a las que tan amablemente nos invitaba el Tío Masclet un año más, descubrimos cuál es la falla favorita de Rita Barberá.
El espíritu de superación del ser humano nunca dejará de sorprenderme. Las personas sacamos lo mejor de nosotros en las situaciones límite. Hace unos días me topé con esta foto y desde entonces no me la he podido sacar de la cabeza. En ella uno de esos héroes anónimos que de vez en cuando nos regala internet consigue una proeza que muchos no se hubieran atrevido ni a soñar.
Pero no me enrollo más, la fuerza de la imagen habla por sí misma:
Es la Nit de la Plantà y, como cada año por estas fechas, ya está aquí el Tío Masclet para invitarnos a las Fallas. ¡Peim!
España le dio una lección de fútbol a Francia anoche en Saint-Dennis. Perfectos tanto en defensa como en ataque, el Mundial de Sudáfrica se presenta como una oportunidad histórica.
También L'Equipe, el diario deportivo más importante del país vecino, se ha rendido al juego de España:
Link | 23 razones para querer a la selección, por Juanma Iturriaga
No suelo ver El hormiguero porque, además de coincidir con El intermedio, no termino de encontrarle la gracia a los colaboradores. Salvaría a Flipy, pero el resto me parece que van de graciosos sin serlo. Y eso que me gusta el humor de Pablo Motos y en la radio lo oía a diario, pero el programa en conjunto no me convence.
Aunque esta mañana me ha llegado un vídeo por correo electrónico con el que tengo que reconocer que me he partido: